
Te damos la bienvenida a Bitget: La plataforma de trading de criptoderivados de de mayor crecimiento en el mundo. Por empezar, te agradecemos por poner tu confianza y convicción en Bitget de entre muchas otras plataformas y exchanges. ¡No nos conformaremos con nada menos que lo mejor para ti! Permítenos tomar esta oportunidad para guiarte a lo largo de los primeros pasos básicos de tu experiencia en Bitget.
La experiencia del principiante en Bitget
Puedes haber estado usando nuestros productos y servicios por años, así como esta también puede ser tu primera vez en el sitio, en cualquiera de los casos, a continuación verás un resumen de la experiencia de un usuario en la plataforma de Bitget; posteriormente, también te mostraremos en detalle las pautas para cada uno de los pasos de la experiencia.
Crea una cuenta de Bitget con una dirección de correo electrónico o número de teléfono
Para crear una nueva cuenta en Bitget, primero, necesitas descargar la app de Bitget o dirigirte al sitio web (www.bitget.com) en una computadora de escritorio. Puedes acceder a Bitget en cualquier momento y mediante varias plataformas, incluidas iOS y Android, sitios web basados en navegadores y aplicaciones de escritorio para Mac y Windows.
Luego, desde la página de inicio de la app de Bitget o del sitio web, puedes acceder a la página de registro y crear una cuenta de Bitget.
Cómo vincular y cambiar el dispositivo móvil
La vinculación o cambio de número de teléfono solo puede realizarse por computadora.
Si debes vincular o cambiar tu número de teléfono, sigue estos pasos:
(1) Vincula tu número de teléfono
- Ve a la página de inicio del sitio web oficial de Bitget, inicia sesión con tu cuenta y haz clic en el ícono de la persona en la esquina superior derecha.
- Haz clic en las configuraciones de Seguridad en el Centro personal para vincular el número de teléfono.
- Ingresa el número de teléfono y el código de verificación que recibiste para realizar el proceso de vinculación.
(2) Cambia tu número de teléfono
- Ve a la página de inicio del sitio web oficial de Bitget, inicia sesión con tu cuenta y haz clic en el ícono del hombrecito en la esquina superior derecha.
- Haz clic en las configuraciones de Seguridad en el Centro personal y luego en Cambiar en la fila de Número de teléfono.
- Ingresa el nuevo número de teléfono y el código de verificación por SMS.
Pautas para el inicio de sesión en Bitget
Puedes elegir los siguientes métodos de inicio de sesión:
(1) Iniciar sesión con contraseña
- Localiza la entrada de inicio de sesión en la app o el sitio web de Bitget.
- Ingresa tu número de cuenta y contraseña (número de teléfono o correo electrónico).
- Recibe el código de verificación de Google o el código de verificación por SMS o correo electrónico. Si el código de verificación se demora, inténtalo de nuevo o solicita ayuda de un servicio de atención al cliente en línea.
(2) Escanear código QR (mediante el sitio web de Bitget)
- Localiza la entrada de inicio de sesión en el sitio web de Bitget.
- Con tu sesión abierta en la app Bitget, escanea el código QR en la computadora con tu teléfono e inicia sesión.
Problemas con notificaciones o códigos de verificación
Si no puedes recibir un código de verificación por SMS, correo electrónico u otras notificaciones al usar Bitget, intenta con las siguientes instrucciones.
(1) Código de verificación por mensaje de texto
- Intenta hacer clic en Enviar código de verificación varias veces y espera.
- Revisa si algún software de terceros en tu teléfono bloqueó el mensaje.
(2) Código de verificación por correo electrónico
- Revisa si la casilla de correos spam bloqueó el correo electrónico.
- Solicita ayuda de un servicio de atención al cliente en línea en support@bitget.com.
¿Olvidaste la contraseña para iniciar sesión?
Si olvidas tu contraseña, puedes recuperarla de la siguiente manera:
- Localiza la entrada de inicio de sesión en la app o el sitio web de Bitget.
- Haz clic en [Olvidé la contraseña].
- Ingresa el número de teléfono o dirección de correo electrónico que usaste para registrarte.
- Reiniciar contraseña - Confirmar contraseña - Obtener código de verificación.
Si eso no basta, solicita ayuda de un servicio de atención al cliente en línea en support@bitget.com.
Completa la verificación de identidad
Las normas de verificación de identidad (KYC) son obligatorias para todos los usuarios de Bitget a fin de proteger sus cuentas del fraude y los riesgos financieros. Completar el proceso de KYC te habilita a usar todos los productos y servicios de Bitget.
El proceso de verificación en Bitget es sencillo. Para completar este proceso, simplemente inicia sesión con tu cuenta, haz clic en [Información de cuenta] y completa los datos con tu nacionalidad, nombre, apellido y fotos de tu ID emitida por el gobierno.
Pautas detalladas: Tu guía rápida de KYC en Bitget
Envía fondos a tu cuenta de Bitget
Hay dos maneras de enviar fondos a tu cuenta: (1) Comprar criptos con monedas fiat o (2) Depositar criptos en tu billetera de Bitget desde otra billetera de criptomonedas.
Notas:
- Para comprar, depositar o retirar criptos, primero debes completar la verificación de identidad.
- No hay comisiones para los depósitos de criptomonedas en Bitget.
- Elige el protocolo correcto (ERC20, TRC20, BEP2, BEP20, etc.) en la plataforma desde la que retiras tus criptos. El protocolo debe ser válido para la dirección de tu billetera de Bitget. Debes tener cuidado, ya que seleccionar el protocolo incorrecto puede llevarte a perder tus activos.
Más directrices:
Compra criptos con monedas fiat
Cómo depositar criptomonedas desde billeteras externas a tu cuenta en Bitget (app)
Cómo depositar criptomonedas desde billeteras externas a tu cuenta en Bitget (sitio web)
Transferencia interna de activos entre dos cuentas de Bitget
- Inicia sesión en tu cuenta de Bitget, haz clic en Activos -> Retirar.
- Elige Transferencia interna de fondos.
- Ingresa el número de teléfono, correo electrónico o UID del receptor y el monto.
Nota: La transferencia interna de fondos es gratis y demora de 1 a 3 minutos.
Depósito erróneo
Si tienes un problema de depósito erróneo, sigue estas instrucciones:
Caso 1: Si depositas a una dirección que no pertenece a Bitget, no podremos ayudarte a recuperar los activos.
Caso 2: Si el monto de depósito es inferior a el monto mínimo de depósito, no podremos ayudarte a depositarlo en tu cuenta.
Caso 3: Depósito de una moneda A en una dirección para una moneda B (por ej., un depósito de BTC en una dirección de Bitget para BCH).
Envíanos tu UID, moneda, cantidad y dirección de depósito, ID de transacción en la blockchain y el problema específico que tienes, al correo electrónico de nuestro servicio de atención al cliente.
Caso 4: Depósito de una moneda no listada en Bitget.
Solicita la ayuda del servicio de atención al cliente o envía un correo electrónico a support@bitget.com.
¿Cómo obrar ante un depósito no acreditado?
Transferir fondos desde una plataforma externa hacia Bitget comprende tres pasos:
1. El retiro de la plataforma externa
Si el retiro de un activo se marca como "completado" o "exitoso" en la plataforma desde la que retiras tus criptos, esto significa que la transacción se transmitió con éxito a la red blockchain. Pero no significa que se acreditó en la plataforma en la que estás depositando.
2. La confirmación de la red blockchain
Al momento de la confirmación en la red, a menudo se producen congestiones imprevisibles de la blockchain debido al número excesivo de transferencias, lo que afecta a la puntualidad de la transferencia. En consecuencia, las criptos del depósito no se confirmarán por un largo tiempo.
3. La acreditación de los fondos en tu cuenta por parte de Bitget
Luego de completarse la confirmación a la plataforma, las criptos se acreditarán lo antes posible. Puedes verificar el progreso específico de la transferencia de acuerdo con el TXID (identificador de transacción).
La cantidad de "confirmaciones de red" requerida varía para las diferentes blockchains. Cada transferencia tardará una cierta cantidad de tiempo en confirmarse y enviarse a la plataforma receptora.
Por ejemplo:
- Las transacciones de Bitcoin verifican que tu BTC se deposite en la cuenta correspondiente tras alcanzar 1 confirmación de red.
- Todos tus activos se congelarán temporalmente hasta que la transacción de depósito subyacente alcance 2 confirmaciones de red.
Si el depósito no se acredita, sigue estos pasos:
- Si la red blockchain no confirmó la transacción y esta no alcanzó el monto mínimo de confirmaciones de red que establecemos en Bitget, ten paciencia; solo podemos ayudarte con la acreditación después de la confirmación.
- Si la red blockchain no confirmó la transacción, pero esta sí alcanzó el monto mínimo de confirmaciones de red que establecemos en Bitget, comunícate con nuestro equipo de atención al cliente y envía tu UID, TXID, dirección de depósito y las capturas de pantalla tanto del depósito como del retiro con éxito de otras plataformas a support@bitget.com para que podamos ayudarte a tiempo.
- Si la red blockchain confirmó la transacción, pero esta no se acreditó en tu cuenta, comunícate con atención al cliente o envía tu UID, TXID ,dirección de depósito y las capturas de pantalla tanto del depósito como del retiro con éxito de otras plataformas a support@bitget.com para que podamos ayudarte a tiempo.
¿Cómo verifico el estado de la transacción en la blockchain?
Accede a los protocolos blockchain de los diferentes tipos de criptos e ingresa el TXID para ver en detalle el progreso del depósito.
Los protocolos blockchain son los siguientes: BTC, USDT (OMNI), USDT (TRC20), ETH (ERC20), LTC, BCH, ETC, TRX, XRP, EOS.
Haz trading
De manera ingeniosa, la plataforma de Bitget ofrece diversos tipos de productos de trading con una interfaz simple para que incluso los principiantes hagan trading con facilidad.
¿Qué es el trading en spot? Es el acto de comprar y vender un activo con entrega instantánea al precio de mercado actual, es decir, la transferencia inmediata de la titularidad del activo.
>> Más directrices para el trading en spot:
La guía definitiva para el trading en spot de Bitget
Comprensión del mercado en spot de criptomonedas (parte 1)
Comprensión del mercado en spot de criptomonedas (parte 2)
Gestión de riesgos en el trading en spot con criptomonedas
¿Qué es el trading de futuros? Un contrato de futuros es simplemente un acuerdo entre dos partes para comercializar un activo en particular en una fecha específica en el futuro a un precio acordado. Idealmente, ayuda a que los traders mejoren su asignación de capital al introducir margen y apalancamiento, cubrir los riesgos del portafolio y allanar las turbulencias.
La diferencia clave entre el trading en spot y el trading de futuros es la titularidad de los activos. Los traders en spot adquieren la titularidad real del activo cuando se completan las transacciones, en cambio, los contratos de futuros solo pueden liquidarse en efectivo, es decir, finalizan con la transferencia de las posiciones en efectivo asociadas. Una cuestión que también distingue al trading en spot del trading de futuros es la omisión de requisitos de un capital mínimo. Algunos contratos de futuros pueden requerir un límite inferior de inversión para un solo contrato.
Para los productos de trading de futuros en Bitget, nos esforzamos por ofrecer un producto con un diseño inclusivo para que cada usuario pueda encontrar su propia solución: Futuros USDT-Ⓜ y futuros USDC-Ⓜ de Bitget para traders cautelosos y futuros Coin-Ⓜ de Bitget para los criptoentusiastas.
>> Más directrices para el trading de futuros:
¿Qué es el trading con margen?
¿Qué son los contratos de futuros perpetuos?
¿Qué es el trading de futuros?
La guía definitiva de futuros COIN-M de Bitget
La guía completa de futuros USDT-M en Bitget
La guía completa de futuros USDC-M en Bitget
¿Qué es el copy trading? Copy trading se refiere al trading en el que los inversores siguen a otros inversores (generalmente conocidos como traders profesionales o expertos) para copiarles y tener las mismas posiciones que los expertos en el mercado de futuros.
¿Estás empezando en el copy trading? A continuación, hemos recopilado algunos manuales con el fin de aclarar algunas confusiones de principiante en cuanto a nuestro copy trade con un solo clic de Bitget de fácil abordaje:
Copy trade de Bitget: Lo básico
Copy trade de Bitget: Cosas que debes saber como trader
Copy trade de Bitget: Cosas que debes saber como seguidor
Copy trade: Riesgos y consejos
CÓMO HACER TRADING EN SPOT EN BITGET
CÓMO HACER TRADING DE FUTUROS EN BITGET
CÓMO HACER COPY TRADING EN BITGET
Retira activos de tu cuenta de Bitget a otras plataformas
Se te cobrarán comisiones de retiro. Las comisiones de retiro de Bitget se ajustan automáticamente en función del estado del mercado. Para ver las comisiones de retiro actualizadas, consulta la página del Esquema de comisiones.
Las billeteras fría y caliente de Bitget
Esto es lo que debes saber acerca de la billetera fría y la billetera caliente de Bitget:
I. Billetera fría de Bitget
- No está conectada a Internet, lo que reduce las probabilidades de recibir ataques en línea.
- Utiliza la tecnología multifirmas para contar con varias autorizaciones.
- Utiliza una copia de seguridad externa al sitio para reducir riesgos imprevisibles.
- Los datos importantes se almacenan por segmento en una caja fuerte bancaria.
II. Billetera caliente de Bitget
- Las claves privadas se almacenan de una manera segura: Las claves asimétricas se utilizan para implementar firmas digitales a fin de asegurar la integridad de los datos. Se usa un HSM (Hardware Security Module, módulo de seguridad de hardware) verificado con certificación FIPS 140-2 o un HSM con verificación FIPS 140-2 para generar claves privadas y ofrecer una mejor protección.
- Los servicios de la billetera se apartan del entorno externo a través del aislamiento físico y las múltiples capas de aislamiento de red.
- Múltiples verificaciones: Cada retiro pasará por múltiples capas de control de riesgo antes de obtener una firma de billetera.
- Un sistema de control de riesgo basado en datos masivos: Previene actividades irregulares de depósito y retiro que involucren direcciones IP, ID de dispositivos y direcciones de retiro o comportamientos de usuario anormales, etc.
- Reconciliación global y monitoreo en tiempo real de cambios de activos.
Gestión de subcuentas
La funcionalidad de subcuentas te permite gestionar cuentas de Bitget más pequeñas e independientes anidadas en una única cuenta principal. Esto resulta útil para aislar posiciones, activos o accesos.
¿Cómo crear una subcuenta?
(1) Haz clic en [Perfil] - [Información de cuenta].
(2) Haz clic en [Subcuenta] - [Crear una nueva subcuenta].
(3) Ingresa la dirección de correo electrónico de tu subcuenta, crea una contraseña, escribe las notas (opcional) y haz clic en [Confirmar].
Consejos:
- Ten en cuenta que necesitas verificar la dirección de correo electrónico de tu subcuenta.
- Cada cuenta principal de Bitget puede soportar hasta 20 subcuentas.
(4) Una vez creada correctamente la subcuenta, puede verse en la lista de Gestión de la subcuenta, en donde puedes gestionar los permisos de tu cuenta.
¿Cómo gestionar los permisos de la subcuenta?
1. Activos de la subcuenta: Puedes ver el balance de todas las subcuentas, ya sea con su valor equivalente en BTC, USDT o una moneda fiat. Tan solo haz clic en [Depositar] o [Retirar] para transferir activos al instante entre la cuenta principal y las subcuentas sin pagar ninguna comisión.
2. Órdenes de la subcuenta: Puedes revisar las [Órdenes abiertas], el [Historial de órdenes] y los [Detalles de trading] de todas tus subcuentas. También puedes filtrar las órdenes por pares de trading, tipo y fecha de cada orden.
3. Gestión de la API: Para crear la clave API de una subcuenta, ve a [Gestión de API] y haz clic en [Crear nueva API]. También puedes editar los permisos correspondientes a la API de la subcuenta aquí. Solo haz clic en [Editar] para editarlos.
4. Registro de transferencias: Puedes ver el historial de transferencia de fondos de todas las subcuentas. Puedes filtrar los registros por dirección ([Depositar] o [Retirar]), moneda y fechas.
5. Historial de inicio de sesión: Puedes ver todos los detalles de inicio de sesión de las subcuentas, como, por ejemplo, dispositivo, dirección IP, ubicación y fecha de inicio de sesión.
6. Historial de operaciones: Puedes ver las acciones que se realizaron en las subcuentas respectivas, como, por ejemplo, congelamientos, descongelamientos, configuración de permisos, etc.
Preguntas frecuentes
(1) ¿Puedo retirar activos de mi subcuenta?
No se te permite retirar activos directamente desde la subcuenta. Solo es posible hacer retiros tras mover activos desde tus subcuentas hacia tu cuenta principal. Actualmente, no se admiten transferencias de activos entre subcuentas y cuentas de terceros.
(2) ¿Puedo transferir activos desde una subcuenta a otra?
Sí, puedes usar tu cuenta principal para transferir activos entre tus subcuentas. Pero, la subcuenta en sí no puede realizar dicha transferencia interna.
(3) ¿La subcuenta puede recibir las recompensas de las comisiones por transacción correspondientes al programa de referidos?
La recompensa del programa de referidos de cada subcuenta se reembolsará a la cuenta principal del referente.
(4) ¿La subcuenta puede operar como trader o copiador en copy trading?
Las subcuentas son elegibles para convertirse tanto en trader como en copiador en copy trading.
Nota: Debes salir de la cuenta principal e iniciar sesión con la subcuenta antes de solicitar convertirte en copy trader con una subcuenta.
(5) ¿La subcuenta requiere verificación KYC?
La cuenta principal y todas las subcuentas comparten la misma verificación de identidad. Por lo tanto, no necesitas enviar de nuevo la verificación KYC si ya lo hiciste en la cuenta principal.
(6) ¿La subcuenta puede crear la clave API?
No, solo se puede crear la clave API con la cuenta principal.
(7) ¿La subcuenta puede vincularse con la autenticación de dos factores (2FA) de Google?
Así es. Recomendamos considerablemente activar la autenticación de dos factores (2FA) de Google en tus subcuentas por cuestiones de seguridad.
Nota: Debes salir de la cuenta principal e iniciar sesión con la subcuenta para activar la autenticación de dos factores (2FA) de Google en una subcuenta.
(8) ¿Todas las subcuentas pueden acceder al mismo descuento en comisiones por transacción que la cuenta principal?
El volumen de trading agregado de la cuenta principal y las subcuentas correspondientes establecerán tu nivel VIP, lo que te permitirá hacer trading con comisiones incluso más favorables.
(9) ¿El volumen de trading de las subcuentas se incluirá o se considerará para la participación en un evento?
Para la participación en un evento, el volumen de trading válido total se calculará en función del volumen de trading acumulado de la cuenta principal y las subcuentas correspondientes.
(10) ¿La subcuenta puede recibir notificaciones relevantes?
Todas las notificaciones, como un inicio de sesión, liquidación y otras notificaciones, se enviarán al correo electrónico registrado de la subcuenta. Sin embargo, la cuenta principal puede elegir recibir notificaciones de la subcuenta o no hacerlo (esto se limita solamente a las notificaciones por correo electrónico).
(11) ¿La subcuenta puede completar las tareas del Centro de recompensas y canjear las recompensas?
Se puede acceder al Centro de recompensas con subcuentas, pero solo se pueden canjear las recompensas con la cuenta principal.
Eso es todo en cuanto al recorrido de la experiencia del principiante en Bitget. ¡Haz eso y empezarás por buen camino!
- Compra y gana nuevos tokens directamente en el Launchpad de BitgetBeginner's Guide2023-11-22 | 5 minutes